El Holocausto Nazi - La Fábrica de la Muerte

EL Holocausto Nazi


  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Wikipedia
  • Wordpress
  • Yad Vashem Español
  • YouTube

jueves, 6 de mayo de 2021

Yad Vashem: el museo más importante del mundo

 

El Museo del Holocausto en Jerusalén es, quizá, el más importante del mundo, aquel que, casi como una asignatura obligatoria, todos debemos conocer.

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Yad Vashem: el museo más importante del mundo
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Laurence Rees culmina 25 años dedicados a Holocausto con una obra imprescindible


Si la lectura de El Holocausto, las voces de las víctimas y de los verdugos se hace por momentos moralmente agotadora, es difícil imaginar lo extenuantes que deben haber resultado para Lawrence Rees los 25 años de trabajo alrededor de la Shoá que ha destilado, como un licor precioso, en este volumen. Aún más difícil es, sin embargo, pensar en un esfuerzo más necesario y más importante que analizar y contar el que es, con toda seguridad, el episodio más negro de la historia de la humanidad.

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Laurence Rees culmina 25 años dedicados a Holocausto con una obra imprescindible
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

El ingenioso engaño con el que Johan van Hulst salvó a 600 bebés judíos de ser masacrados por los nazis

nazi-judio-600ninos-klYD--1240x698@abc
Johan van Hulst, en una imagen de archivo
SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El ingenioso engaño con el que Johan van Hulst salvó a 600 bebés judíos de ser masacrados por los nazis
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Auschwitz, la lucha por preservar la memoria del horror


El mundo necesita mantener viva la memoria del pasado y de tragedias como el Holocausto. Solo así podremos vencer la apatía que nos invade y superar nuestra incapacidad para enfrentarnos a las nuevas injusticias

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Auschwitz la lucha por preservar la memoria del horror
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Voces del Holocausto: sobrevivir a los campos después del exterminio

El 27 de enero de 1945 fue liberado Auschwitz. Pero el calvario para los judíos estaba lejos de acabar. Dos mujeres nos lo cuentan
SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Testimonio, Voces del Holocausto: sobrevivir a los campos después del exterminio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Helga Weissová: la niña que pintó el Holocausto

Una exposición en Madrid muestra las pinturas y dibujos que ayudaron a sobrevivir a la artista judía en Terezin, Auschwitz y Mauthausen

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Helga Weissová: la niña que pintó el Holocausto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

‘Shoah’ justifica una vida - Película


El documental debería ser de visión obligada en los colegios de cualquier parte para críos de cierta edad, en el arranque de la adolescencia

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ‘Shoah’ justifica una vida, Películas
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Los ecos del holocausto resuenan en “Szpilman”

 474

En 1939, mientras Wladyslaw Szpilman ejecutaba el Nocturno de Chopin en la Radio Polaca, se produce la invasión nazi a Polonia que puso fin temporal a su carrera musical.

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Los ecos del holocausto resuenan en “Szpilman”
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

La UE recuerda a las víctimas olvidadas del Holocausto Gitano

880x495_cmsv2_53cbcee2-09a7-5482-9003-a37c77d13130-3248850

El Día de Conmemoración del Holocausto Gitano, que se celebra cada año el 2 de agosto, recuerda los asesinatos de cientos de miles de romaníes a manos de los nazis y sus aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: La UE recuerda a las víctimas olvidadas del Holocausto Gitano
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Testimonio de Henryk Frost, sobreviviente del Holocausto


Testimonio de Henryk Forst, sobreviviente del Holocausto. Vivió en Varsovia y después de la Guerra emigró a Argentina. Lucia Lema, su nieta, participa actualmente de Lej Lejá, un programa de larga duración en Israel organizado por La Javaia Israelit.
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Testimonio, Testimonio de Henryk Frost sobreviviente del Holocausto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Entrevista a Liana Halphen, Sobreviviente de la 2ª Guerra Mundial


Liana era una niña italiana cuya familia se vio amenazada por el régimen nazi. Los soldados de la SS llegaron un día a buscar a su padre, pero él logró escapar antes de que lo atraparan.
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entrevista a Liana Halphen Sobreviviente de la 2ª Guerra Mundial, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Inge Ginsberg, la superviviente al Holocausto que lidera una banda de ‘heavy metal’

 Inge Ginsberg, vocalista del grupo de 'heavy metal' Tritone King / YOUTUBE

Todo el mundo se ha quedado boquiabierto con la historia de esta anciana alemana que se ha convertido en cantante ‘metalera’ a 94 años

SEGUIR LEYENDO »
en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Inge Ginsberg la superviviente al Holocausto que lidera una banda de ‘heavy metal’
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

La faceta menos conocida del artista Charles Aznavour


El cantante francés de origen armenio, fallecido hoy a los 94 años, había sido distinguido el año pasado en Israel por su solidaridad durante la ocupación nazi. “Tenemos muchas cosas en común los judíos y los armenios” decía el intérprete

Enlace>> La faceta menos conocida del artista Charles Aznavour

en jueves, mayo 06, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: La faceta menos conocida del artista Charles Aznavour
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

miércoles, 5 de mayo de 2021

Eva Rapaport


 Eva era la única hija de padres judíos que no eran religiosos; su padre era periodista. Eva disfrutaba de los momentos compartidos con su prima Susie, que era dos años mayor que ella. Además, Eva se tomaba vacaciones especiales con su madre; a veces esquiaban en los Alpes austríacos, otras veces se alojaban en la cabaña de su tío junto al río Danubio.

SEGUIR LEYENDO »
en miércoles, mayo 05, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Eva Rapaport
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Irena Sendler


Irena Sendler o Sendlerowa (Otwock, Varsovia, 15 de febrero de 1910 – Varsovia, 12 de mayo de 2008), conocida como «El Ángel del Gueto de Varsovia», fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto, arriesgando su propia vida. 

SEGUIR LEYENDO »
en miércoles, mayo 05, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Irena Sendler - La madre de los niños del Holocausto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Aprendí a leer en el ático en el que me escondía de los nazis

“Aprendí a leer en el ático en el que me escondía de los nazis”: Roald Hoffmann

Roald Hoffmann nació en 1937 en la ciudad ucraniana de Zloczów, cuando aún ésta pertenecía a Polonia, en el seno de una familia judía. Durante la ocupación nazi de Polonia, él y su familia fueron llevados a un campo de trabajo, experiencia que ha marcado su vida profesional y personal.

SEGUIR LEYENDO »
en miércoles, mayo 05, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendí a leer en el ático en el que me escondía de los nazis, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

El último tren a Auschwitz - Película

El_Ultimo_Tren_A_Auschwitz-Caratula

El último tren a Auschwitz (Der letzte Zug en el original alemán) es una película alemana sobre el holocausto y la Segunda Guerra Mundial.

SEGUIR LEYENDO »
en miércoles, mayo 05, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El último tren a Auschwitz, Películas
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Miriam Bek; Una voz para la memoria



Miriam Bek es una de las sobrevivientes del Holocausto judio y cuenta en el libro escrito junto con su hijo, Miguel Kertesz, su duro testimonio que comienza a los 17 años cuando fue separada de su madre.

SEGUIR LEYENDO »
en miércoles, mayo 05, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Miriam Bek "Una voz para la memoria", Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

martes, 4 de mayo de 2021

Sobrevivientes del Holocausto se reunieron con su salvadora 75 años después


Con los ojos llenos de lágrimas, Melpomeni Dina Gianopoulou, de 92 años, se reunió el domingo con hermanos judíos que había ayudado a esconder de los nazis en su Grecia natal, durante la Segunda Guerra Mundial.

SEGUIR LEYENDO »
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Sobrevivientes del Holocausto se reunieron con su salvadora 75 años después
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Envejecer con Auschwitz, recuerdos de los últimos supervivientes de los ...


Tres cuartos de siglo después de la liberación de Auschwitz, el más conocido de los campos nazis de exterminio, los últimos supervivientes viven, pese a su avanzada edad, con la marca física y mental de su número de prisionero tatuado en el antebrazo izquierdo.
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Envejecer con Auschwitz recuerdos de los últimos supervivientes de los campos de la muerte, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Los testimonios de cuatro sobrevivientes del Holocausto


Los testimonios de cuatro sobrevivientes del Holocausto ilustran facetas de la inmigración judía a la Argentina a mediados del siglo XX. Sus relatos respecto de cómo eran sus vidas en sus países de origen, sus experiencias como migrantes, la recepción que la Argentina les ofreció y cómo rearmaron sus vidas en este país, representan un testimonio cruento de las dificultades que debieron atravesar.
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Los testimonios de cuatro sobrevivientes del Holocausto, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Sobreviviente del Holocausto

en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Sobreviviente del Holocausto, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Cartas 'caídas del cielo' narran el horror del Holocausto .


‘119 vidas no vividas’ es una película documental de Paula Slier sobre el holocausto judío. La periodista relata el destino de miembros de su familia que murieron a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cartas 'caídas del cielo' narran el horror del Holocausto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

La bici que salvó a los judíos del Holocausto

 Gino Bartali.

Gino Bartali no era fascista y aborrecía la política, aunque Mussolini convirtió al ciclista en un icono del régimen. Durante la guerra fingía que entrenaba, pero estaba ejerciendo de correo para una red clandestina que ayudaba a escapar a hebreos y partisanos de la muerte. Aquellos pasaportes hacia la libertad surcaban Italia escondidos en el cuadro de su bicicleta.

SEGUIR LEYENDO »
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: La bici que salvó a los judíos del Holocausto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Muro del gueto de Cracovia

GHETTO WALL
Muro del gueto de Cracovia
Un individuo se dispone a depositar una flor junto al antiguo muro del gueto de Cracovia, el 16 de marzo de 2003 y en conmemoración del 60 aniversario de la liquidación del gueto.
Foto: Czarek Sokolowski / AP Photo / Gtres
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Foto, Muro del gueto de Cracovia
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Placa conmemorativa en la entrada del campo de exterminio de Auschwitz

placa-conmemorativa-en-la-entrada-del-campo-de-exterminio_384e04c6
Placa conmemorativa en la entrada del campo de exterminio de Auschwitz
Se puede leer: «Por siempre deja que este lugar sea un llanto de desamparo, una advertencia a la humanidad, donde los nazis asesinaron alrededor de 1 millón y medio de hombres, mujeres y niños, en su mayoría judíos de distintos países de Europa.»
Foto: CC
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Foto, Placa conmemorativa en la entrada del campo de exterminio de Auschwitz
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

El arte como terapia colectiva

u87-2068557_69408341
El arte como terapia colectiva
El éxito del Monumento al Holocausto, situado a solo una manzana de la Puerta de Brandemburgo, ha superado todas las expectativas. Este patio laberíntico alberga 2.711 bloques de cemento de 2,38 x 0,95 metros, separados por una retícula de pasillos que solo permiten el paso de una persona a la vez. Nada sugiere al visitante qué pensar o sentir. No existe una entrada principal ni un punto de salida o de llegada. 

SEGUIR LEYENDO »
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El arte como terapia colectiva, Foto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Eugenia Unger - Sobrevivir al Holocausto


Eugenia Unger nació en Varsovia en 1926, en el seno de una familia judía de seis miembros. Los Rotsztejn eran papá, mamá y cuatro hermanos, pero al fin de la Segunda Guerra Mundial sólo quedó viva ella. Pesaba menos de 27 kilos y había pasado por el gueto y por varios campos de concentración. Había cargado piedras y comido ratas y bichos para sobrevivir. Ahora, a sus 90 años, sentada en una butaca de su casa en Argentina echa la vista atrás y alza la voz con ira porque el horror del Holocausto no se olvida.
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Eugenia Unger - Sobrevivir al Holocausto, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Entrevista a Violeta Friedman 1994


Sin duda es una entrevista desgarradora en todos los sentidos. En la voz y en las palabras de Violeta Friendman, superviviente del Campo de exterminio de Auschwitz, se encuentra el significado a las palabras DOLOR y SUFRIMIENTO pero, también, tienen lugar las palabras SUPERVIVENCIA, FUERZA y, sobre todo, DIGNIDAD. 

SEGUIR LEYENDO »
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entrevista a Violeta Friedman 1994, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Memorial del Holocausto

BER-le-memorial-de-l-holocauste-2_1-1280x640Inaugurado el 10 de marzo de 2005, a los 60 años de la rendición de la Alemania nazi, este monumento en conmemoración de los judíos de Europa asesinados es un campo de estelas al que se puede acceder por todos los lados. De acceso gratuito y ubicado en el corazón de la ciudad, recibe a más de 500 000 visitantes cada año.

SEGUIR LEYENDO »
en martes, mayo 04, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Foto, Memorial del Holocausto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

lunes, 3 de mayo de 2021

¿Cómo pudo llegar a darse el holocausto judío?

Estrella judía
Hay imágenes que son una prueba del nivel de maldad que puede llegar a alcanzar una sociedad. Cualquiera correspondiente a la Alemania nazi en la que aparecen un grupo de judíos puede ser un ejemplo perfecto de esta crueldad. Sin embargo, la pregunta no deja de ser inquietante, ¿qué llevó a una sociedad supuestamente civilizada a apoyar o ignorar tal grado des-humanización? ¿Cómo pudo llegar a darse el holocausto judío?
Puede que no haya mayor cómplice de la inmoralidad que la indiferencia del resto y que esa indiferencia esté amparada por multitud de fenómenos explicados por la psicología. Ante el horror y la impotencia, hay que establecer estrategias de lucha y explicar la sabiduría extraída de un suceso histórico tan monstruoso e inhumano como este.

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ¿Cómo pudo llegar a darse el holocausto judío?
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Moshe Haelion, un superviviente de Auschwitz: “El mundo no debe olvidar”



Para Moshe Haelion, este martes 27 de enero es una fecha singular, porque el mundo recuerda a las víctimas del Holocausto perpetrado por los nazis. Sin embargo, para él, el recuerdo es constante… no sólo en los aniversarios. Moshe, que dentro de muy poco cumplirá 90 años, tenía sólo 16 cuando la guerra llegó a su Salónica natal, con la entrada de las tropas de Hitler en Grecia. Durante un tiempo, y pese a todo lo que habían oído sobre lo que sucedía en el resto de Europa, los judíos locales trataron de convencerse de que en Grecia sería diferente… Hasta que la realidad los golpeó.

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Moshe Haelion un superviviente de Auschwitz: “El mundo no debe olvidar”, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Regina Engelberg sobreviviente de Auschwitz


en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Regina Engelberg sobreviviente de Auschwitz, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Los zapatos más famosos y emotivos de Budapest


SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Los zapatos más famosos y emotivos de Budapest
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Entrevista con Antonio Prior sobrino de Julián Prior


Julián Marco Prior: deportado guipuzcoano a los campos nazis.
Julián Marco Prior nació en Donostia el 17 de febrero de 1902. Cuando comenzó la Guerra Civil se alistó en el Frente Popular, en el que combatió hasta su caída. Cuando esto ocurrió pasó a formar parte de la Resistencia Francesa.

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entrevista con Antonio Prior sobrino de Julián Prior, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Visita guiada a la muestra itinerante; Reflexiones sobre la Shoá

en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Visita guiada a la muestra itinerante; Reflexiones sobre la Shoá
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Meyer Brzezinski sobreviviente del Holocausto

en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Meyer Brzezinski sobreviviente del Holocausto, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Los Niños de Lidice: Monumento que recuerda una horrible masacre de la Segunda Guerra Mundial


El día que Lídice fue masacrado y bombardeado hasta que el terreno donde se alzaba quedó al ras del suelo, fue el 10 de junio de 1942. Diversos países decidieron que Lídice no sería olvidado
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Los Niños de Lidice: Monumento que recuerda una horrible masacre de la Segunda Guerra Mundial
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

El momento en que estos supervivientes del Holocausto se dieron cuenta de que eran libres 1945.


SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El momento en que estos supervivientes del Holocausto se dieron cuenta de que eran libres 1945
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Una carta extraviada en los Pirineos durante el Holocausto llega a su destinataria 74 años después

 

Joan Reñé hace entrega de la carta a Rachel Furstenberg. DIPUTACIÓN DE LLEIDA La misiva estaba escrita por su hermana gemela, que huía de la persecución nazi.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, ha entregado este miércoles, en Rishon LeZion (Israel) a Rachel Furstenberg -Rachel Gewürz, antes de casarse- una carta que le había escrito su hermana gemela Fanny Gewürz en Sort (Lleida) en 1944, después de cruzar los Pirineos huyendo de la persecución nazi, que ha sido localizada entre los documentos conservados por los hijos del hostal en el que se había alojado.

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Una carta extraviada en los Pirineos durante el Holocausto llega a su destinataria 74 años después
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Supervivientes españolas en el infierno nazi

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Supervivientes españolas en el infierno nazi, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

La mujer que “destruyó” a cientos de bebés para salvar a sus madres de los nazis

 

Cinco mujeres judías posan con sus bebés tras la liberación del campo de Dachau (Alemania), en 1945 / En vídeo, la historia de la prisionera ginecóloga de Auschwitz, Gisella Perl (QUALITY-REUTERS) USHMM

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: La mujer que “destruyó” a cientos de bebés para salvar a sus madres de los nazis
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Auschwitz: No hace mucho, no muy lejos


Por primera vez, una exposición monográfica muestra al mundo la historia de Auschwitz y las repercusiones históricas y humanas del Holocausto, 72 años después de la liberación de este campo de concentración y exterminio de la Alemania nazi. Se trata de ‘Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos’, una exposición itinerante coproducida por el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau y la compañía española Musealia. La muestra puede visitarse en el Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid desde el viernes 1 de diciembre hasta el 17 de junio de 2018.

ENLACE>> Exposición de Auschwitz en Madrid
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Auschwitz: No hace mucho no muy lejos
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

¿Por qué el 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto?

Un cartel en el campo de concentración de Auschwitz. (Shutterstock)
Un cartel en el campo de concentración de Auschwitz. (Shutterstock)

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ¿Por qué el 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto?
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Publican primer libro sobre la heroica gesta de María Edwards Mac Clure

BIR_maria edwards mac clure_0800_0600

Su labor de rescate de niños judíos destinados a campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial era conocida en círculos cercanos, pero hoy sale a la luz la primera investigación que detalla su accionar en el París ocupado por el nazismo. El libro se presenta el 27, Día del Holocausto, conmemorado por la comunidad judía.

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Publican primer libro sobre la heroica gesta de María Edwards Mac Clure
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

La lista de Schindler - Película

4078948

La lista de Schindler (título original: Schindler’s List) es una película estadounidense de 1993 del género de drama histórico basada en la novela El arca de Schindler del escritor australiano Thomas Keneally. Dirigido y coproducido por Steven Spielberg, con guion de Steven Zaillian, el filme relata un período de la vida de Oskar Schindler, un empresario de etnia alemana que salvó de morir en el Holocausto a más de mil judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial empleándolos como trabajadores de sus fábricas. 

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: La lista de Schindler, Películas
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Cartas póstumas del Holocausto: 1941-1942


WEB>>
Las cartas póstumas que se exhiben en esta exposición online fueron enviadas desde Bielorrusia, Francia, Alemania, los Países Bajos, Polonia y Ucrania, y fueron escritas en una variedad de idiomas: holandés, francés, alemán, hebreo, ídish y polaco. Cada carta y cada postal revela el último fragmento restante –físico, personal y único- de las víctimas: su caligrafía. Familiares de los judíos asesinados donaron estas últimas cartas a Yad Vashem a perpetuidad, junto con fotografías de sus seres queridos.
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cartas póstumas del Holocausto: 1941-1942
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Inge Chaskel - Sobreviviente del holocausto


en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Inge Chaskel - Sobreviviente del holocausto, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Max Wagner - Sobreviviente del holocausto



en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Max Wagner - Sobreviviente del holocausto, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Stella Feigin - Sobreviviente del holocausto


en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Stella Feigin - Sobreviviente del holocausto, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.

Anette Cabelli, superviviente del Holocausto: “Después de lo que vi, ya no tengo miedo de nada”

Anette Cabelli veía imposible salir de Auschwitz, pero tenía claro que quería seguir luchando: “Quiero vivir, no quiero morir”, se repetía continuamente durante los tres años que estuvo presa en tres campos de concentración y durante la marcha de la muerte. Esta superviviente de uno de los complejos más tenebrosos levantados por el nazismo ha podido contar su historia gracias a un encuentro organizado por el Centro Sefarad de Israel en colaboración con la Comunidad Judía de Madrid, con motivo del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

SEGUIR LEYENDO »
en lunes, mayo 03, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Anette Cabelli superviviente del Holocausto: “Después de lo que vi ya no tengo miedo de nada”, Testimonio
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Traductor

Buscar este blog


“¿Cómo se llora a seis millones de muertos? ¿Cuántas velas se encienden? ¿Cuántas plegarias se oran? ¿Sabemos cómo recordar a las víctimas, su soledad, su impotencia? Nos dejaron sin dejar rastro, y nosotros somos ese rastro. Contamos estas historias porque sabemos que no escuchar ni desear saber lleva a la indiferencia, y la indiferencia nunca es una respuesta.” – Elie Wiesel

Sonido de fondo del blog

AM · Schindlers List

Archivo del blog

  • ►  2024 (5)
    • ►  octubre (5)
  • ►  2023 (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (20)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2021 (113)
    • ►  noviembre (3)
    • ▼  mayo (110)
      • Yad Vashem: el museo más importante del mundo
      • Laurence Rees culmina 25 años dedicados a Holocaus...
      • El ingenioso engaño con el que Johan van Hulst sal...
      • Auschwitz, la lucha por preservar la memoria del h...
      • Voces del Holocausto: sobrevivir a los campos desp...
      • Helga Weissová: la niña que pintó el Holocausto
      • ‘Shoah’ justifica una vida - Película
      • Los ecos del holocausto resuenan en “Szpilman”
      • La UE recuerda a las víctimas olvidadas del Holoca...
      • Testimonio de Henryk Frost, sobreviviente del Holo...
      • Entrevista a Liana Halphen, Sobreviviente de la 2ª...
      • Inge Ginsberg, la superviviente al Holocausto que ...
      • La faceta menos conocida del artista Charles Aznavour
      • Eva Rapaport
      • Irena Sendler
      • Aprendí a leer en el ático en el que me escondía d...
      • El último tren a Auschwitz - Película
      • Miriam Bek; Una voz para la memoria
      • Sobrevivientes del Holocausto se reunieron con su ...
      • Envejecer con Auschwitz, recuerdos de los últimos ...
      • Los testimonios de cuatro sobrevivientes del Holoc...
      • Sobreviviente del Holocausto
      • Cartas 'caídas del cielo' narran el horror del Hol...
      • La bici que salvó a los judíos del Holocausto
      • Muro del gueto de Cracovia
      • Placa conmemorativa en la entrada del campo de ext...
      • El arte como terapia colectiva
      • Eugenia Unger - Sobrevivir al Holocausto
      • Entrevista a Violeta Friedman 1994
      • Memorial del Holocausto
      • ¿Cómo pudo llegar a darse el holocausto judío?
      • Moshe Haelion, un superviviente de Auschwitz: “El ...
      • Regina Engelberg sobreviviente de Auschwitz
      • Los zapatos más famosos y emotivos de Budapest
      • Entrevista con Antonio Prior sobrino de Julián Prior
      • Visita guiada a la muestra itinerante; Reflexiones...
      • Meyer Brzezinski sobreviviente del Holocausto
      • Los Niños de Lidice: Monumento que recuerda una ho...
      • El momento en que estos supervivientes del Holocau...
      • Una carta extraviada en los Pirineos durante el Ho...
      • Supervivientes españolas en el infierno nazi
      • La mujer que “destruyó” a cientos de bebés para sa...
      • Auschwitz: No hace mucho, no muy lejos
      • ¿Por qué el 27 de enero es el Día Internacional de...
      • Publican primer libro sobre la heroica gesta de Ma...
      • La lista de Schindler - Película
      • Cartas póstumas del Holocausto: 1941-1942
      • Inge Chaskel - Sobreviviente del holocausto
      • Max Wagner - Sobreviviente del holocausto
      • Stella Feigin - Sobreviviente del holocausto
      • Anette Cabelli, superviviente del Holocausto: “Des...
      • La mujer que demostró que el Holocausto judío no f...
      • Ángel Sanz-Briz, llamado el Ángel de Budapest
      • ‘Nacidos supervivientes’: mujer nacida en un campo...
      • Cilly Reines - Sobreviviente del holocausto
      • El amor en tiempo del Holocausto
      • Los trenes del Holocausto
      • Holocausto, exilio y error
      • Bartali y la ‘Lista de Schindler’ de otros deporti...
      • Los hermanos motrileños que sobrevivieron al holoc...
      • Niños salvados en Francia del nazismo cuentan sus ...
      • Los 16 coruñeses de Mauthausen
      • Último asalto en Auschwitz
      • Tres sobrevivientes del terror nazi que viven en e...
      • Bergen-Belsen
      • Renia Spiegel: el diario secreto de la Ana Frank p...
      • Monumento a los sinti y roma
      • Libro: “La niña que miraba los trenes partir”
      • Pinchas Tibor Rosenbaum
      • Eva Schloss lucha para que el Holocausto no se repita
      • Hologramas para no olvidar el holocausto
      • Edward Mosberg, sobreviviente del Holocausto, reci...
      • “Nunca más”: monumentos del Holocausto
      • La historia más increíble del Holocausto: padre e ...
      • El archivo del Holocausto comparte millones de doc...
      • Fredy Hirsch, el judío que construyó un «paraíso i...
      • La búsqueda de los nombres de los seis millones de...
      • Auschwitz-Birkenau
      • El muro de los fusilamientos
      • Una cárcel gigantesca
      • Ruinas de las cámaras de gas
      • “Adiós, queridos míos”: últimas cartas de víctimas...
      • Mi tumba se quedó vacía; Testimonio de un sobreviv...
      • Recuerdos de Auschwitz: “ni siquiera besé a mi madre”
      • “Recordando el Holocausto”: líderes mundiales conm...
      • Pabellones de Auschwitz
      • Entrada Birkenau
      • Auschwitz-Birkenau memorial
      • Los sobrevivientes regresan a Auschwitz 75 años de...
      • Sir Nicholas Winton
      • Emotivo relevo virtual en Mauthausen
      • Sobrevivió a Auschwitz madre de un desaparecido: l...
      • 75 años de vidas truncadas por los nazis
      • José Alcubierre, un prisionero de 14 años
      • Visita guiada a la muestra itinerante "Reflexiones...
      • Monumento al Holocausto de Berlín
      • Mártir de la fe cristiana ante el Nazismo
      • Sin Olvido - Película
      • Archivo Ringelblum.
      • El niño con el pijama de rayas - Película



Todas las etiquetas del Blogger

  • "Cuando las paredes lloraron" - La historia de Cyla (Tzila) Yoffan
  • "Para tí se abrirá el cielo" - La historia de Malka Rozental
  • "¿De dónde vendrá mi ayuda?" - La Historia de dos hermanas: Fanny Rozela
  • 5 películas sobre el Holocausto que no te puedes perder
  • 75 años de vidas truncadas por los nazis
  • Ana Frank
  • Anette Cabelli superviviente del Holocausto: “Después de lo que vi ya no tengo miedo de nada”
  • Aprendí a leer en el ático en el que me escondía de los nazis
  • Archivo Ringelblum
  • Aristides de Sousa Mendes
  • Auschwitz la lucha por preservar la memoria del horror
  • Auschwitz-Birkenau
  • Auschwitz-Birkenau memorial
  • Auschwitz: No hace mucho no muy lejos
  • Austria recuerda a las víctimas de la Shoá grabando sus nombres en granito
  • Bartali y la ‘Lista de Schindler’ de otros deportistas que ayudaron a escapar a judíos del Holocausto
  • Bergen-Belsen
  • Cartas 'caídas del cielo' narran el horror del Holocausto
  • Cartas póstumas del Holocausto: 1941-1942
  • Cilly Reines - Sobreviviente del holocausto
  • Cronología de Auschwitz
  • Documental: Voces de Auschwitz
  • ENTREVISTA A SOBREVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO
  • Edward Mosberg sobreviviente del Holocausto recibirá el más alto honor de Polonia
  • El amor en tiempo del Holocausto
  • El archivo del Holocausto comparte millones de documentos
  • El arte como terapia colectiva
  • El gueto de Varsovia | DW Documental
  • El hijo de Saúl
  • El ingenioso engaño con el que Johan van Hulst salvó a 600 bebés judíos de ser masacrados por los nazis
  • El judío que utilizaron los nazis para iniciar el Holocausto: su olvidada historia
  • El matrimonio Ulma y sus 7 hijos reconocidos juntos como mártires: escondían judíos de los nazis
  • El momento en que estos supervivientes del Holocausto se dieron cuenta de que eran libres 1945
  • El muro de los fusilamientos
  • El niño con el pijama de rayas
  • El Álbum de Auschwitz
  • El último tren a Auschwitz
  • Emotivo relevo virtual en Mauthausen
  • En homenaje a las Víctimas del Holocausto Nazi
  • En recuerdo a las Víctimas del Holocausto Nazi
  • Entrada Birkenau
  • Entrevista a Liana Halphen Sobreviviente de la 2ª Guerra Mundial
  • Entrevista a Violeta Friedman 1994
  • Entrevista con Antonio Prior sobrino de Julián Prior
  • Envejecer con Auschwitz recuerdos de los últimos supervivientes de los campos de la muerte
  • Eugenia Unger - Sobrevivir al Holocausto
  • Eva Rapaport
  • Eva Schloss lucha para que el Holocausto no se repita
  • Exposiciones | Auschwitz
  • Fredy Hirsch el judío que construyó un «paraíso infantil» en medio del infierno nazi
  • Helga Weissová: la niña que pintó el Holocausto
  • Holocaust Museum
  • Holocausto exilio y error
  • Holocausto judío - Documentos y fotografías
  • Hologramas para no olvidar el holocausto
  • Inge Chaskel - Sobreviviente del holocausto
  • Inge Ginsberg la superviviente al Holocausto que lidera una banda de ‘heavy metal’
  • Irena Sendler - La madre de los niños del Holocausto
  • Jan y Antonina Żabiński
  • José Alcubierre un prisionero de 14 años
  • La UE recuerda a las víctimas olvidadas del Holocausto Gitano
  • La bici que salvó a los judíos del Holocausto
  • La búsqueda de los nombres de los seis millones de víctimas del Holocausto
  • La casa de la esperanza
  • La enfermedad que salvó a los judíos del Holocausto Nazi
  • La historia más increíble del Holocausto: padre e hijo sobrevivieron juntos a 5 campos de concentración
  • La increíble historia de las 11 españolas que sobrevivieron al horror de Ravensbrück
  • La lista de Schindler
  • La mujer que demostró que el Holocausto judío no fue mentira
  • La mujer que “destruyó” a cientos de bebés para salvar a sus madres de los nazis
  • Laurence Rees culmina 25 años dedicados a Holocausto con una obra imprescindible
  • La faceta menos conocida del artista Charles Aznavour
  • Libro: “La niña que miraba los trenes partir”
  • Los 16 coruñeses de Mauthausen
  • Los Falsificadores
  • Los Niños de Lidice: Monumento que recuerda una horrible masacre de la Segunda Guerra Mundial
  • Los ecos del holocausto resuenan en “Szpilman”
  • Los hermanos motrileños que sobrevivieron al holocausto nazi
  • Los objetos escondidos en el campo de concentración Auschwitz
  • Los sobrevivientes regresan a Auschwitz 75 años después de la liberación
  • Los testimonios de cuatro sobrevivientes del Holocausto
  • Los trenes del Holocausto
  • Los zapatos más famosos y emotivos de Budapest
  • Maria Mandel la «bestia» antijudía de Auschwitz
  • Max Wagner - Sobreviviente del holocausto
  • Mehahen Haberman
  • Memorial del Holocausto
  • Meyer Brzezinski sobreviviente del Holocausto
  • Mi tumba se quedó vacía - Testimonio de un sobreviviente
  • Miriam Bek "Una voz para la memoria"
  • Monumento a los sinti y roma
  • Monumento al Holocausto de Berlín
  • Moshe Haelion un superviviente de Auschwitz: “El mundo no debe olvidar”
  • Muro del gueto de Cracovia
  • Museo del Holocausto – Washington DC
  • Mártir de la fe cristiana ante el Nazismo
  • Niños robados por los nazis - Las víctimas olvidadas
  • Niños salvados en Francia del nazismo cuentan sus vivencias desde la Argentina
  • Oporto abrirá el museo del Holocausto más grande de la península ibérica
  • Pabellones de Auschwitz
  • Película: "EL CAMPEÓN DE AUSCHWITZ" (2020)
  • Pinchas Tibor Rosenbaum
  • Placa conmemorativa en la entrada del campo de exterminio de Auschwitz
  • Publican primer libro sobre la heroica gesta de María Edwards Mac Clure
  • Quién fue el padre Kolbe el franciscano que murió hace 80 años en Auschwitz y es considerado el “santo del Holocausto”
  • Recuerdos de Auschwitz: “ni siquiera besé a mi madre”
  • Regina Engelberg sobreviviente de Auschwitz
  • Regresar a Berlín - Margot Friedländer
  • Renia Spiegel: el diario secreto de la Ana Frank polaca que se publica tras estar 70 años escondido en una caja fuerte
  • Ruinas de las cámaras de gas
  • Simon Wiesenthal
  • Sin Olvido
  • Sir Nicholas Winton
  • Sobreviviente del Holocausto
  • Sobrevivientes del Holocausto se reunieron con su salvadora 75 años después
  • Sobrevivir al Holocausto - En busca de escondites secretos
  • Sobrevivió a Auschwitz madre de un desaparecido
  • Stella Feigin - Sobreviviente del holocausto
  • Supervivientes españolas en el infierno nazi
  • Szmul Icek
  • Testimonio conmovedor de un judio sobreviviente del Holocausto
  • Testimonio de Henryk Frost sobreviviente del Holocausto
  • The Diary of Anne Frank (1959)
  • Tres sobrevivientes del terror nazi que viven en el Perú
  • Una carta extraviada en los Pirineos durante el Holocausto llega a su destinataria 74 años después
  • Una cárcel gigantesca
  • Una nueva exposición de la UNESCO conmemora el legado del Holocausto
  • Viaje Al Interior Del Holocausto (1995)
  • Visita guiada a la muestra itinerante "Reflexiones sobre la Shoá"
  • Visita guiada a la muestra itinerante; Reflexiones sobre la Shoá
  • Voces del Holocausto: sobrevivir a los campos después del exterminio
  • Yad Vashem: el museo más importante del mundo
  • ¿Cómo pudo llegar a darse el holocausto judío?
  • ¿Por qué el 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto?
  • ¿Quién fue el primer hombre en entrar a Auschwitz tras su liberación?
  • Ángel Sanz-Briz llamado el Ángel de Budapest
  • Último asalto en Auschwitz
  • ‘Nacidos supervivientes’: mujer nacida en un campo nazi cuenta la increíble historia de su madre
  • ‘Shoah’ justifica una vida
  • “Adiós queridos míos”: últimas cartas de víctimas del Holocausto
  • “Nunca más”: monumentos del Holocausto
  • “Recordando el Holocausto”: líderes mundiales conmemoran el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz
  • “Survivors”: retratos de sobrevivientes del Holocausto
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en San Sebastián
192213
dom, 22 de enero
08:33am 09:32 18:05pm

Entradas destacadas del blogger

  • SZMUL ICEK
      Nacido el 20 de septiembre de 1927 en Polonia -  Número de prisionero: 117568
  • Sir Nicholas Winton
    S ir Nicholas George Winton  ,  MBE  (nacido en  Wertheim  ; 19 de mayo de 1909 – 1 de julio de 2015) fue un  humanitario  británico que est...
  • Jan y Antonina Żabiński
    Jan y Antonina Żabiński  fueron un matrimonio  polaco  que se hizo célebre por salvar a cerca de 300 personas  judías  durante la  ocupación...
  • Los Niños de Lidice: Monumento que recuerda una horrible masacre de la Segunda Guerra Mundial
    El día que Lídice fue masacrado y bombardeado hasta que el terreno donde se alzaba quedó al ras del suelo, fue el 10 de junio de 1942. Diver...
  • Maria Mandel la «bestia» antijudía de Auschwitz
    No todos los verdugos de Adolf Hitler y la dictadura nazi fueron hombres. Entre ellos destaca Maria Mandel, una mujer brutal y sádica que ac...
  • Quién fue el padre Kolbe, el franciscano que murió hace 80 años en Auschwitz y es considerado el “santo del Holocausto”
    Para la Iglesia católica es un santo, un mártir de la fe. Para los judíos, un héroe de la Segunda Guerra Mundial, uno de los 25.685 reconoci...

Seguidores

Mi lista de blogs

  • Biografías e Historia
  • Casas Reales - Royal Houses
  • El multicine
  • Encuentro con el Arte
  • Jesús de Nazaret
  • La Otra Memoria Histórica
  • Nos vamos al Teatro
  • Noti - Alzheimer
  • Si Yo fuera Poeta
  • Tenemos Memoria - Las Víctimas de ETA

Datos personales

Mi foto
Ana D.
El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.
Ver todo mi perfil

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios





Últimas entradas de Wordpress

Cargando...
Vivien Valenzuela · Testimonios Holocausto Judío

“El deber del superviviente es dar testimonio de lo que ocurrió, hay que advertir a la gente de que estas cosas pueden suceder, que el mal puede desencadenarse. El odio racial, la violencia y las idolatrías todavía proliferan.” - Elie Wiesel

Denunciar abuso


“Llegará el día en que termine esta horrible guerra y volveremos a ser personas como los demás, y no solamente judíos.” - Anna Frank
Blogger

EL HOLOCAUSTO NAZI - LA FÁBRICA DE LA MUERTE. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.