
martes, 1 de noviembre de 2022
Niños robados por los nazis - Las víctimas olvidadas
miércoles, 18 de mayo de 2022
Simon Wiesenthal
WEB – Simon Wiesenthal (Buczacz, 31 de diciembre de 1908-Viena; 20 de septiembre de 2005) fue un investigador y caza nazis judío, que tras haber estado prisionero en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen durante la Segunda Guerra Mundial dedicó la mayor parte de su vida a localizar e identificar criminales de guerra nazis que se encontraban fugitivos, para llevarlos ante la justicia.
viernes, 25 de febrero de 2022
Maria Mandel la «bestia» antijudía de Auschwitz
No todos los verdugos de Adolf Hitler y la dictadura nazi fueron hombres. Entre ellos destaca Maria Mandel, una mujer brutal y sádica que acabó con la vida de más de 500.000 personas entre mujeres y niños, lo que la convertiría en una fanática asesina que no tenía nada que envidiar a sus homólogos masculinos.
Holocausto: 9.161 víctimas españolas de la barbarie nazi
El 20 de agosto de 1940, partió de la ciudad francesa de Angoulême, el primer tren de Europa Occidental con destino a los campos de exterminio nazi, el conocido como Convoy de los 927, en referencia al número de personas que viajaban a bordo, con destino a Mauthausen. Y así se titula la investigación de la periodista Montse Armengou, convertida en libro y en documental, y posible gracias a los testimonios de una treintena de supervivientes, como Jesús Tello, “un señor aragonés, alto, fornido (…) Que nos explicó como inyectaban en el corazón a la gente para matarla, pero que sólo se rompió cuando recordó que les habían quitado la República (…) No había odio ni rencor, sólo dolor y pena”, apunta la periodista, señalando el reconocimiento público pendiente por parte de los Estados y de los Gobiernos.
jueves, 3 de febrero de 2022
¿Quién fue el primer hombre en entrar a Auschwitz tras su liberación?

Cronología de Auschwitz
Las SS deciden construir un campo de concentración cerca de Oswiecim (Auschwitz).
Llegan al campo de concentración de Auschwitz los primeros prisioneros, 30 delincuentes alemanes reincidentes venidos de Sachsenhausen.
Ana Frank
Los Frank fueron arrestados por la Gestapo y enviados al campo provisional de Westerbork. De allí, en septiembre de 1944, los nazis deportaron a los Frank y a los otros cuatro arrestados, a Auschwitz-Birkenau. En diciembre de 1944, Ana y su hermana Margot fueron transferidas al campo de concentración de Bergen-Belsen cerca de Celle, en el norte de Alemania. Murieron de tifus en marzo de 1945, un mes antes de la liberación del campo. La madre de Ana fue asesinada en Auschwitz. Solo el padre de Ana, Otto, sobrevivió la guerra. Las fuerzas soviéticas liberaron a Otto en Auschwitz en enero de 1945.
La casa de la esperanza - Película
El hijo de Saúl
Saúl es un prisionero húngaro que trabaja en uno de los hornos crematorios de Auschwitz y es obligado a quemar todos los cadáveres de los habitantes de su propio pueblo. Un día se topa con el cuerpo de un joven muchacho que parece ser su hijo y, mientras sus compañeros preparan una revuelta contra los nazis, él decide tratar de hallar a un rabino que le dé una correcta sepultura a su hijo.
Viaje Al Interior Del Holocausto (1995)
Partimos de las primeras persecuciones en la Alemania nazi, y llegamos hasta los últimos dias de una aniquilación sin sentido. A través de objetos, fotografías inéditas y filmaciones procedentes de archivos de Europa del Este, el Museo del Holocausto de Washington y el Museo Yad Vashem de Jerusalén, el especial de dos horas nos habla del Holocausto, una terrible historia de acoso, robo y muerte. Expertos de todo el mundo nos enseñan cómo se pudo llevar a cabo una eliminación sistemática de millones de personas.
@ David Barnave 2013
“Survivors”: retratos de sobrevivientes del Holocausto
Martin Schoeller, el fotógrafo
El intenso trabajo de retratar a los sobrevivientes del Holocausto fue para él el proyecto más movilizador y emocional que jamás emprendió, cuenta Martin Schoeller. Como alemán que vive en Nueva York, su visita al Monumento Mundial de Conmemoración de la Shoá, en Jerusalén, fue el inicio de su proyecto “Survivors”. Las fotos fueron tomadas en Yad Vashem.
Exposiciones | Auschwitz
lunes, 31 de enero de 2022
Los Falsificadores
La verdadera historia de Salomon Sorowitsch, falsificador extraordinario y bohemio. Tras ser enviado a un campo de concentración alemán en 1944, acepta ayudar a los Nazis en una organizada operación de falsificación diseñada para ayudar a financiar el esfuerzo bélico...
Una nueva exposición de la UNESCO conmemora el legado del Holocausto
Una nueva exposición presentada en la Sede de la UNESCO en París rinde tributo a los supervivientes del Holocausto y al legado que transmiten a las nuevas generaciones.
La enfermedad que salvó a los judíos del Holocausto Nazi
![]() |
Personal del Hospital Fatebenefratelli inventarón la enfermedad síndrome K para salvar a los judíos del Holocausto Nazi. Foto: Twitter Ufficio Stampa Fatebenefratelli |
Más de seis millones de personas murieron a causa del Holocausto Nazi. Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes radicalizados persiguieron sistemáticamente a los judíos por considerarlos como una ‘raza inferior’.
5 películas sobre el Holocausto que no te puedes perder
En libros, series y películas se han relatado historias de personas que lograron sobrevivir al encierro en campos como Auschwitz o Arbeitsdorf. Es por eso que hoy recordamos 5 películas que retratan la barbarie y desolación de los judíos durante el Holocausto nazi.
LA LISTA DE SCHINDLER
Schindler, protagonizado por Liam Neeson, emplea a varios trabajadores judíos en su fábrica de Cracovia y así logra salvarles la vida.